top of page
Naturaleza hibrida
El trabajo busca relacionar el contexto que propone un jardin botánico y el desarrollo occidental entendido desde los antagonismos producidos por el dominio de la razón tecnica, que marca la division progresiva entre naturaleza y cultura.
Pensando en el jardín botánico desde su origen como un espacio creado para la identificación de difrentes especies vegételas y como punto de partida de una evolución racionalista desde el renacimiento a la modernidad. Y por darse allí una construcción espacial hibrida al acumular para su clasificación y estudio dentro de un mismo entorno, especímenes vegetales desnaturalizados de su lugar geográfico de origen pero que a su vez sirven como espacio recreativo para un publico no docto (por la singular belleza que brinda su exotismo) al que se tienen acceso por habitar cualquier ciudad importante del mundo.
La acción busca poner en juego la relación que el hombre contemporáneo tiene entre identidad e hibridacion cultural, donde el cuerpo está expuesto a una despersonalización constante y a identificaciones de incierta correspondencia con el entorno que habita en una continua tension entre el querer ser y el estar ahí. Gabriel Montero
Performance realizada en Miami performance festival. Miami, EE.UU. en el mes de junio del 2013.
Registro fotografico: Charo Oquet, Doris Steinbichler, Samannaz Kourang Pishdadi, Fernando Ribeiro.




1/14
Clik en la imagen para ver la secuencia fotografica completa
Miami performance international festival 2013
bottom of page